lunes, 16 de marzo de 2015


Encontrándome en el mercado de San Lorenzo Tezonco me dirigi al área de comida y en ella se encontraba un local de comida corrida y al llegar una señora muy amables,  me ofrecia cada uno de los platillos del día, y al observar la cocina me di cuenta que la señora que se encontraba al mando de la cocina se encontraba en el mando de dirigir a los empleados cantando las ordenes, verificando que todos los guisados sean despachados de la mejor manera y dividiendo las porciones de los platillos y concluí de que ella es la Chef de Cuisine.



Creado por: Ortega Perez Cynthia Itzel 







Ella es el Chef de Cuisine ya que realiza las siguientes funciones:
-Es la líder responsable de la cocina.
-Supervisa a sus empleados.
-Elabora el menú de la semana.
-Controla las porciones de cada comensal.
-Da órdenes.
-Controla el dinero que entra y sale del establecimiento.
-Supervisa todo el establecimiento. 





Creado por: Joceline Campos Martínez 
COMIENDO EN EL MERCADO


Fui a comer a una fonda económica que se encuentra en el mercado cerca de mi casa; en dicho establecimiento vendían comida corrida, tacos de guisado y quesadillas.

El servicio fue bueno, el lugar contaba con una barra cerca del comal donde preparaban las quesadillas y con 4 mesas.

Me percate que la señora era la que tenía el mando en esa cocina porque era la que ordenaba a las demás chicas y al señor, a mi parecer era una muy buena líder en la cocina porque estaba al pendiente de que las cosas se entregaran a tiempo y auxiliaba a los demás.





                                              Reseña elaborada por: Herrera Minero Pamela

Brigada de Cocina



Me pude percatar que la señora de blanco es la Chef Ejecutiva y de Cocina, todos los dos días se encuentra en el local haciendo las mismas funciones de siempre.

Ella es la encargada de todo, hacer platillos, lavar, comprar los insumos, etc. Como nos podemos dar cuenta su organigrama es muy pequeño ya que solo se integra por una persona que realiza todas las funciones que se necesitan dentro del local. 


Grimaldo Garcia Yanitza 

domingo, 15 de marzo de 2015

Mariscos "El paisa" cocina gourmet

Este local se encuentra en el mercado de jamaica y la comida son pescados y mariscos gourmet, también cuentan con cafetería.



Me di cuenta de que este señor era el jefe y chef de la cocina ya que él hacía de todo, preparaba platillos, dictaba ordenes, cobraba la cuenta a los clientes y sobre todo supervisaba a los demás cocineros ya que les gritaba mucho. 
Pude ver que la concina se dividía en cocina fría y caliente y el chef estaba más en la caliente.

Subido por: Villalba Gracía Karen A. 

sábado, 14 de marzo de 2015

Comida en el Mercado

Yo fui a un lugar de comida rápida en el mercado de Coyuya.

El espacio para comer era una barra que rodeaba el espacio de cocina, me di cuenta que tenía temática de comida rápida por los colores que eran tonos fríos, predominaba el blanco y no se tenía esa calidez que da comodidad, a pesar de que el personal era muy servicial y amables, en todo momento me atendieron con una sonrisa y en un tomo muy amistoso, quizá para una persona mayor sería demasiado amable el servicio y preferiría un trato más formal.

El lugar era muy pequeño y no tenía capacidad para más de 10 personal, aún así el menú que ofrecían era muy variado y con platillos que sí se antojaban, ofrecían comida corrida, platos sencillos y cosas a la carta, los platillos que tenían como opciones para la comida corrida eran tortas de papa, tacos dorados, pechugas empanisadas, a la cordon blue, chiles rellenos, etc.

En relación a los puestos y áreas de cocina sí pude notar las diferencias, sólo había tres personas pero tenían una  muy buena organización, quien tenía el puesto de Chef de Cuisine era como la dueña del local y organizaba a las dos personas que estaban con ella, les decía qué hacer y cómo, también iba supervisando que todo estuviera en orden, al mismo tiempo estaba en lo que podríamos llamar cocina caliente y ofrecía la comida a los comensales, hablaba con nosotros y nos pedía comentarios de la comida. La chica que estaba con ella era encargada de cocina fría y el chico tendría la función de steward.

En general me pareció que tiene un buen servicio y la comida es buena en relación al precio.

David A. Velázquez Alemán        

martes, 10 de marzo de 2015

City Cafe


Restaurante de Comida Saludable

"City Café"

Entrevistador: Cynthia
Entrevistado: Sub.Chef

Entrevistador: Hola que tal!, me podría proporcionar la información de como es la organización en su cocina?

Entrevistado: Claro, la cocina esta organizada por medio de áreas como Cocina Caliente, Cocina Fria, Área de loza, Área de fuentes y almacén.

Entrevistador: ¿Que puestos hay dentro de su cocina?

Entrevistado: Es Chef, Sub.Chef, Cocinero, Aux. Cocinero, Fuentero y Lava-losa.

Entrevistador: ¿Cómo organizaría su cocina, si pudiera cambiarla?

Entrevistado: Contrataría a personal que se encargue específicamente a la organización  del Almacén y por consigo a su auxiliar y por ultimo a un aux. de limpieza.

Entrevistador: Muchas gracias por su tiempo. 





Creado por: Ortega Perez Cynthia Itzel 


                                                   TACOS EL WEROO
Este es un establecimiento que se dedica a la venta de tacos de suadero, pastor, longaniza, tripa, y lo que es llamado como gringas. Este lugar se abrio hace 8 años, en la col. Valle de aragon. Es abierto los dias jueves, viernes, sabado y domingo. Su mercado es más para jovenes, pues los fines de semana se cierra hasta las 5 o 6 de la mañana, obviamente para los que vienen de una fiesta, antro etc. El dueño del establecimientomse llama Ramiro Cabrera y las preguntas que se le hicieron fueron las siguientes:
Qué es lo que te dedicas a vender?
R= Pues me dedico a la venta de tacos de suadero, pastor, tripa, longaniza y gringas. Obviamente las bebidas que son diferentes tipos de refrescos.
Qué es lo que más vendes? R=
Se vende más las gringas
Porque crees que se caracteriza tu establecimiento?
R= Bueno en primer lugar creo se caracteriza por el tiempo que esta abierto mi negocio, ya que llegan más cliente jovenes. Y otro motivo es que cuando llevan a alguien por primera vez a comer a mi negocio hacemos lo que yo le llamo "bautizo" . Les doy una gringa con una salsa que es mi especialidad, la cual pica demasiado y luego hasta ni se la pueden comer. O se les baja su borrachera.
 Como crees que podrias mejorar tu establecimiento?
 R= Pues como ya viste mi negocio es muy pequeño y hace como 2 años tenia pensado mejorarlo respecto a el tamaño, bueno queria hacerlo más grande construir, poner baños, mesas y sillas, pero pense que tal vez como era mi negocio era lo que hacia que las personas me consumieran y fue por eso que mejor decidi dejarlo asi. Ya que por otro lado no pago renta, pago muy poca luz y uso un espacio pequeño.
Que es lo que haz mejorado de tu negocio?
R= Cuando empeze a vender solo vendía los días sabado y domingo pero cerraba muy temprano como eso de las 11am. Hasta que unos amigos me dijeron que por que no cerraba más tarde pues ellos salían mucho y en las madrugadas buscaban que comer y no encontraban algo bueno, lo pense mucho y decidi hacerlo lo cual me ayudo mucho, vendía muchisimo más de lo que anteriormente vendía. Otra cosa fue lo que vendía, cuando empeze solo tenía tacos de suadero y longaniza, al paso del tiempo y con la desicion que ya había tomado de cerrar más tarde, pense en dar a mis clientes más cosas por lo que metí tacos de pastor, tripa, longaniza y las gringas. Gracias a dios todo esto me ayudo de mucho, logre tener mejores ingresos y así a permanesido mi negocio durante años.
Tus precios han sido los mismos desde cuando empezaste tu negocio?
R= No. Cuando tome estas desiciones subí los precios. Pero no tanto, solo como por 2 o 3 pesos, no recuerdo muy bien,
Hecho por: illescas fernanda

Entrevista a un taquero By Andrea Padilla

Taquería Jalisco

 Entrevistadora: Andrea Padilla
Taquero: Luis Marquez

Buenas noches, mi nombre es Andrea, ¿podría hacerle unas cuantas preguntas acerca de su taquería?
Buenas noches, claro que sí.
¿Cómo inició?
Bueno, iniciamos en un puesto ambulante, en la calle camino de la liga en la colonia Campestre Aragón, y de ahí nos separamos y ahora tenemos también este puesto y local en Pto. Tampíco, los martes abrimos aquí en el local, pues no se pueden poner los puestos ambulantes, por lo tanto ganamos dinero también los martes, cosa que no hacen los demás taqueros ambulantes.
¿Siempre quiso tener una taquería?
La verdad no (ríe), pero como vi con mi primo y tío que se le gana muy bien a este negocio, decidimos abrir.
¿Quién fue su inspiración?
La necesidad (ríe nervioso), no pues el tío, me inspiró bastante pues él me enseñó muchas cosas que ahora sé, sobre cómo administrar el dinero para mí como jefe y para mis ayudantes, del secreto que es la buena salsa y el trato al cliente.
¿Está usted satisfecho con su taquería?
Sí, sí, en gran parte.
¿Ha tenido fracasos?
Al principio sí, pero no los llamaría fracasos, eso se oye re gacho (ríe), más que nada los llamaría experiencias, tuve muchos problemas con mis hermanos y luego nos peleábamos por la distribución del dinero y por los días de descanso, pero ya estamos mejor organizados.
¿Le hubiera gustado tener algo mejor?, me refiero al lugar en el que está ahorita.
Ah pues sí, un restaurante de tacos estaría bien chido.
En 5 años, ¿se sigue viendo en esta taquería?
Pues si Dios quiere sí, y si quiere algo mejor, pues venga. Que espero ya para ese entonces ya tener un mini restaurante, que ya ando en eso con este local.
¿Qué podría mejorar a la taquería?
Yo creo que estaría mejor si le aumentamos variedad a los tacos, pues hacemos puro suadero.
De mi parte sería todo, muchas gracias.
?
                                                             TACOS EL WERO

Este es un establecimiento que se dedica a la venta de tacos de suadero, pastor, longaniza, tripa, y lo que es llamado como gringas. Este lugar se abrio hace 8 años, en la col. Valle de aragon. Es abierto los dias jueves, viernes, sabado y domingo. Su mercado es más para jovenes, pues los fines de semana se cierra hasta las 5 o 6 de la mañana, obviamente para los que vienen de una fiesta, antro etc. El dueño del establecimientomse llama Ramiro Cabrera y las preguntas que se le hicieron fueron las siguientes:
Qué es lo que te dedicas a vender?
R= Pues me dedico a la venta de tacos de suadero, pastor, tripa, longaniza y gringas. Obviamente las bebidas que son diferentes tipos de refrescos.
Qué es lo que más vendes?
R= Se vende más las gringas
 Porque crees que se caracteriza tu establecimiento?
R= Bueno en primer lugar creo se caracteriza por el tiempo que esta abierto mi negocio, ya que llegan más cliente jovenes. Y otro motivo es que cuando llevan a alguien por primera vez a comer a mi negocio hacemos lo que yo le llamo "bautizo" . Les doy una gringa con una salsa que es mi especialidad, la cual pica demasiado y luego hasta ni se la pueden comer. O se les baja su borrachera.
 Como crees que podrias mejorar tu establecimiento?
R= Pues como ya viste mi negocio es muy pequeño y hace como 2 años tenia pensado mejorarlo respecto a el tamaño, bueno queria hacerlo más grande construir, poner baños, mesas y sillas, pero pense que tal vez como era mi negocio era lo que hacia que las personas me consumieran y fue por eso que mejor decidi dejarlo asi. Ya que por otro lado no pago renta, pago muy poca luz y uso un espacio pequeño.
Que es lo que haz mejorado de tu negocio?
R= Cuando empeze a vender solo vendía los días sabado y domingo pero cerraba muy temprano como eso de las 11am. Hasta que unos amigos me dijeron que por que no cerraba más tarde pues ellos salían mucho y en las madrugadas buscaban que comer y no encontraban algo bueno, lo pense mucho y decidi hacerlo lo cual me ayudo mucho, vendía muchisimo más de lo que anteriormente vendía. Otra cosa fue lo que vendía, cuando empeze solo tenía tacos de suadero y longaniza, al paso del tiempo y con la desicion que ya había tomado de cerrar más tarde, pense en dar a mis clientes más cosas por lo que metí tacos de pastor, tripa, longaniza y las gringas. Gracias a dios todo esto me ayudo de mucho, logre tener mejores ingresos y así a permanesido mi negocio durante años.
Tus precios han sido los mismos desde cuando empezaste tu negocio?
R=No. Cuando tome estas desiciones subí los precios. Pero no tanto, solo como por 2 o 3 pesos, no recuerdo muy bien
Hecho por: Illescas Ramirez Fernanda

Entrevista

                                         TACOS EL WEROO
Este es un establecimiento que se dedica a la venta de tacos de suadero, pastor, longaniza, tripa, y lo que es llamado como gringas. Este lugar se abrio hace 8 años, en la col. Valle de aragon. Es abierto los dias jueves, viernes, sabado y domingo. Su mercado es más para jovenes, pues los fines de semana se cierra hasta las 5 o 6 de la mañana, obviamente para los que vienen de una fiesta, antro etc. El dueño del establecimientomse llama Ramiro Cabrera y las preguntas que se le hicieron fueron las siguientes:
Qué es lo que te dedicas a vender?
 R= Pues me dedico a la venta de tacos de suadero, pastor, tripa, longaniza y gringas. Obviamente las bebidas que son diferentes tipos de refrescos.
Qué es lo que más vendes?
R= Se vende más las gringas
 Porque crees que se caracteriza tu establecimiento?
 R= Bueno en primer lugar creo se caracteriza por el tiempo que esta abierto mi negocio, ya que llegan más cliente jovenes. Y otro motivo es que cuando llevan a alguien por primera vez a comer a mi negocio hacemos lo que yo le llamo "bautizo" . Les doy una gringa con una salsa que es mi especialidad, la cual pica demasiado y luego hasta ni se la pueden comer. O se les baja su borrachera.
Como crees que podrias mejorar tu establecimiento?
 R= Pues como ya viste mi negocio es muy pequeño y hace como 2 años tenia pensado mejorarlo respecto a el tamaño, bueno queria hacerlo más grande construir, poner baños, mesas y sillas, pero pense que tal vez como era mi negocio era lo que hacia que las personas me consumieran y fue por eso que mejor decidi dejarlo asi. Ya que por otro lado no pago renta, pago muy poca luz y uso un espacio pequeño.
Que es lo que haz mejorado de tu negocio?
R=Cuando empeze a vender solo vendía los días sabado y domingo pero cerraba muy temprano como eso de las 11am. Hasta que unos amigos me dijeron que por que no cerraba más tarde pues ellos salían mucho y en las madrugadas buscaban que comer y no encontraban algo bueno, lo pense mucho y decidi hacerlo lo cual me ayudo mucho, vendía muchisimo más de lo que anteriormente vendía. Otra cosa fue lo que vendía, cuando empeze solo tenía tacos de suadero y longaniza, al paso del tiempo y con la desicion que ya había tomado de cerrar más tarde, pense en dar a mis clientes más cosas por lo que metí tacos de pastor, tripa, longaniza y las gringas. Gracias a dios todo esto me ayudo de mucho, logre tener mejores ingresos y así a permanesido mi negocio durante años.
 Tus precios han sido los mismos desde cuando empezaste tu negocio?
R=No. Cuando tome estas desiciones subí los precios. Pero no tanto, solo como por 2 o 3 pesos, no recuerdo muy bien.
Hecho por: Illescas Ramirez Fernanda D
WINGSTOP COYOACAN


         Entrevistado: Encargado de cocina.

        Entrevistador: Pamela Herrera Minero


  1. Entrevistador: ¿Cómo está organizada la cocina?


          Entrevistado: Nuestra cocina es un poco pequeña y se divide en:

  • Cocina caliente: se encuentra la parrilla y algunas freidoras.
  • Cocina fría: es muy mínimo el espacio y es donde se preparan las diferentes mezclas de sabores que llevan las alitas y muy pocas guarniciones. 
  • Cámaras de refrigeración.
  • Área de lavado.

       2.  Entrevistador: ¿Qué puestos desempeña el personal de cocina?

            Entrevistado: Por lo mismo de que el establecimiento es pequeño la cocina también lo es, los             trabajadores tienen que saber realizar las actividades de los demás puestos por, el personal con             el que contamos es:
  • Lava loza 
  • Encargado de línea.
  • Encargado de cocina fría.
  • Ayudantes en general 

NOTA: El chico que me dio la entrevista no quiso tomarse la foto conmigo :(






RESEÑA ESCRITA POR: HERRERA MINERO PAMELA

Antojitos "Mari"



Las especialidades de este negocio son:
-Gorditas
-Sopes
-Quesadillas
-Chicharrones preparados


La dueña del lugar se llama "María" y ya lleva 2 años con su negocio
A continuación las preguntas que le hice: 

1.-Si tuvieras la oportunidad de organizar tu cocina ¿cómo te gustaría que fuera? 
Mari: Me gustaría que dos personas se dedicaran a cortar la verdura, otra persona que se dedique a guisar, otra persona que se encargue de lavar platos y por ultimo alguien que se dedique a cobrar mientras yo preparo las ordenes de la gente

2.-Y en cuanto al establecimiento¿cómo te gustaría que fuera?
Mari: Me gustaría tener mesas y sillas

3.Gracias, están muy buenas las gorditas
Mari: Lo sé



Hecho por: Villalba García Karen A.

Galletas especiales, sin azúcar para diabéticos.

"EL CAMARÓN LOCO"


RESTAURANTE :


"EL CAMARÓN LOCO"

ESPECIALIDAD : MARISCOS

Entrevistado: Chef del restaurante.
Entrevistador: Joceline

Entrevistador: Buenas tardes, Me podría decir ¿cómo está organizada su cocina?
Entrevistado: Claro, nuestra cocina está organizada de la siguiente manera:

-Área de lavado y desinfectado
-Área de conservación (enfriado de mariscos).

-Área de preparación
-Área de cocina fría
-Área de cocina caliente
Entrevistado: Realmente nuestra cocina no es muy amplia pero tratamos de tenerla lo

mejor organizada que se pueda.
Entrevistador: aunque no es una cocina muy grande realmente sí están muy organizados.

Ahora podría decirme qué puestos hay dentro de su cocina?.

Entrevistado: Nuestro equipo de trabajo está conformado por: el cocinero, ayudante de 

cocina, quesadillera, coctelero y el lava trastes.
Entrevistador: Alguna vez alguno de ustedes a realizado alguna actividad que no les 

corresponde hacer? Entrevistado: A causa de que sólo tenemos 5 puestos muchas veces

todos terminamos haciendo actividades que no tendríamos que hacer especialmente 

cuando llegan muchos comensales al restauran.

Entrevistador: le gustaría hacer algún cambio en su cocina? 
Entrevistado: Por el.momento no está dentro de mis planes.
Entrevistador: Agradezco su tiempo, muchas gracias por regalarme está entrevista.





Creado por: Joceline Campos Martínez

EQUIPO 2: RICAS GALLETAS SIN AZÚCAR

domingo, 15 de febrero de 2015

Gastronomía, Turismo y Cultura


Gastronomía, Turismo y Cultura

El turismo ha sido una actividad moderna en la que por medio de los antecedentes históricos sobre los aventureros del siglo xx que estaban abiertos a buscar nuevas sensaciones culinarias por todo Europa, han sido la estrecha relación de la gastronomía y el turismo ya que para estar abiertos a nuevas sensaciones culinarias, se necesita poderse desplazarse fuera de su entorno habitual.

A lo largo de los años se han denominado diferentes tipos de turistas, uno de ellos es el turista de costumbres y tradiciones el cual esta interesado por conocer cocinas populares y regionales de la zona y de cierta manera elevar su conocimiento por tal región.

En cambio existe el turista que ha creado y calificado este termino de la comida de autor en la cual ha sido exigente y ha implementado que exista una calidad culinaria en todos los restaurantes de cada región.

El hacer atractivo el platillo es uno de los factores por el cual el turista sensible y culto hace que vuelva a la región y este interesado en donde se creo el platillo. 

Para ello doy énfasis en uno de los acontecimientos mas importantes sobre la gastronomía en donde mediante el intercambio culinario entre América y España, ha hecho la formación de nuestra despensa y nuestros recetarios. 


Creado por: Ortega Perez Cynthia Itzel 


Gastronomía, Cultura y Turismo


Gastronomía, Cultura y Turismo

La gastronomía es de suma importancia para ello no debemos tener un concepto equivoco de ello: "La gastronomía es solo opinar"; si nos ponemos a analizar todo lo que conlleva la palabra gastronomía, realmente nuestro concepto cambiaría.

La gastronomía es cultura, tradición e historia, ya que gracias a ella en épocas sin plantearlo hubo un gran intercambio cultural gracias a la materia prima; algunas vez habías pensado en este gran acontecimiento, es realmente fabuloso.

El turismo va de la mano con la gastronomía ya que si lo pensamos de una manera obvia cuando viajas necesitas satisfacer esa básica para una persona la cual es COMER; hoy en día la gastronomía y el turismo son grandes colegas ya que si uno crece el otro también.

A que me refiero; las personas ya no comen por el simple hecho de satisfacer una necesidad si no buscan darle placer a otros de sus sentidos por ejemplo a la vista, algo que sea agradable ante ella y es por ello que comienza tener auge el turismo ya que las personas buscan viajar por aspectos culinarios.

El turismo va mas allá de lo que imaginamos ya que no solo son viajes sino son aquellas actividades que ´permiten un gran intercambio cultural, podríamos decir que si uno no existe el otro tampoco existiría. Gracias a los grandes beneficios que cada de uno de ellos genera pueden y deben crecer juntos. Podemos concluir que la gastronomía no es solo cocinar y el turismo no son solo viaje sitos. 

Sobrepasan esos conceptos despectivos, ya que tienen una gran historia detrás de ellos. Se puede considerar que cada uno de ellos es un arte. 

Reseña creada por: Campos Martínez Joceline

Gastronomía, cultura y turismo

Cuando se habla de la relación de gastronomía y turismo, no podemos dejar a un lado la faceta cultural que como fenómeno reviste este hecho. Particularmente el turismo cultural no es nada nuevo, pero lo que ha cambiado es su practica y tendencias como objeto del consumo.


En el turismo cultural existe una amplia gama de definiciones, que abarcan desde museos, monumentos, visita a lugares históricos,  etc; una de estas manifestaciones en la concepciones del turismo cultural lo constituye la gastronomía y particularmente la gastronomía autóctona, lo cual en diversas latitudes del orbe está propiciando que se perfile un nuevo turista bajo nuevas orientaciones de practicas culturales, pero también la forma de como es presentada a ellos ha cambiado.



Hoy en día no es necesario viajar para conocer la gastronomia de otros paises o estados ya que
podemos conseguir todos los insumos dentro de nuestra localidad, antes si era necesario viajar para conocer de la gastronomía de otros sitios. Los tiempos han cambiado y seguirán cambiando.
 


Grimaldo Garcia Yanitza 


GASTRONOMÍA, CULTURA Y TURISMO

La lectura se me hizo interesante porque te habla de la importancia de la gastronomía como la del turismo y como ambos se complementan.

El turismo es una actividad que nos ayuda a conocer la cultura de otros lugares, llámese por cultura tradiciones, gastronomía, costumbres, etc.; así como existe tipos de gastronomía existen tipos de turismo y de turistas, los cuales cada uno tiene su estilo propio, como menciona la lectura lo mejor que podemos hacer cuando viajemos a otro lugar diferente al de nuestra residencia es ir con la mente abierta para poder degustar los diferentes platillos de esa región y así obtener un mejor conocimiento de nuestros viajes.


Reseña creada por: Herrera Minero Pamela

miércoles, 11 de febrero de 2015











El restaurante se ubica en República de Uruguay 16, Col.Centro 

Es de origen Español y te invita a vivir una experiencia en la cual desde el momento que te  posicionas en la entrada, te presentan el menú y a un costado la muestra de la carne de los animales, el cual te hace interesarte y producirte antojo.



Se dice que es un restaurante que han asistido muchas celebridades y una de sus atractivos son las fotos alrededor del lugar, por lo que te hace ser curioso y comenzar a cuestionarte quienes son cada uno de ellos y puede llegar a ser  algo interactivo.

He hablado del lugar pero no de la comida, mi experiencia en este restaurante es de que tienes y debes de comer la deliciosa paella que puede llegar a ser una una entrada o el plato fuerte , dependiendo de el numero de acompañantes para ello debes de acompañarlo con una jarra de clericot el cual  es de porcelana y esta personalizada con la forma de una señora, el vino es muy fuerte para mi gusto, pero vale la pena.

El servicio es a la carta y su tiempo de espera no es muy prolongado y aun así depende del tipo de platillo que quisieras ordenar.

Y no te puedes ir sin ordenar el cabrito o el  lechón, son dos platillos que en verdad disfrutas lo crujiente y tierno de la carne.


Es un buen restaurante para ocasiones especiales con la  familia o amigos, su servicio es muy bueno ademas de que es un lugar muy acogedor y de ambiente ya que asiste una estudiantina; y el precio no es tan accesible si son pocos comensales, pero es un buen lugar si te encuentras en el Centro Histórico y quisieras tener un rato agradable.  

Creado por: Ortega Perez Cynthia Itzel