domingo, 15 de febrero de 2015

Gastronomía, Turismo y Cultura


Gastronomía, Turismo y Cultura

El turismo ha sido una actividad moderna en la que por medio de los antecedentes históricos sobre los aventureros del siglo xx que estaban abiertos a buscar nuevas sensaciones culinarias por todo Europa, han sido la estrecha relación de la gastronomía y el turismo ya que para estar abiertos a nuevas sensaciones culinarias, se necesita poderse desplazarse fuera de su entorno habitual.

A lo largo de los años se han denominado diferentes tipos de turistas, uno de ellos es el turista de costumbres y tradiciones el cual esta interesado por conocer cocinas populares y regionales de la zona y de cierta manera elevar su conocimiento por tal región.

En cambio existe el turista que ha creado y calificado este termino de la comida de autor en la cual ha sido exigente y ha implementado que exista una calidad culinaria en todos los restaurantes de cada región.

El hacer atractivo el platillo es uno de los factores por el cual el turista sensible y culto hace que vuelva a la región y este interesado en donde se creo el platillo. 

Para ello doy énfasis en uno de los acontecimientos mas importantes sobre la gastronomía en donde mediante el intercambio culinario entre América y España, ha hecho la formación de nuestra despensa y nuestros recetarios. 


Creado por: Ortega Perez Cynthia Itzel 


Gastronomía, Cultura y Turismo


Gastronomía, Cultura y Turismo

La gastronomía es de suma importancia para ello no debemos tener un concepto equivoco de ello: "La gastronomía es solo opinar"; si nos ponemos a analizar todo lo que conlleva la palabra gastronomía, realmente nuestro concepto cambiaría.

La gastronomía es cultura, tradición e historia, ya que gracias a ella en épocas sin plantearlo hubo un gran intercambio cultural gracias a la materia prima; algunas vez habías pensado en este gran acontecimiento, es realmente fabuloso.

El turismo va de la mano con la gastronomía ya que si lo pensamos de una manera obvia cuando viajas necesitas satisfacer esa básica para una persona la cual es COMER; hoy en día la gastronomía y el turismo son grandes colegas ya que si uno crece el otro también.

A que me refiero; las personas ya no comen por el simple hecho de satisfacer una necesidad si no buscan darle placer a otros de sus sentidos por ejemplo a la vista, algo que sea agradable ante ella y es por ello que comienza tener auge el turismo ya que las personas buscan viajar por aspectos culinarios.

El turismo va mas allá de lo que imaginamos ya que no solo son viajes sino son aquellas actividades que ´permiten un gran intercambio cultural, podríamos decir que si uno no existe el otro tampoco existiría. Gracias a los grandes beneficios que cada de uno de ellos genera pueden y deben crecer juntos. Podemos concluir que la gastronomía no es solo cocinar y el turismo no son solo viaje sitos. 

Sobrepasan esos conceptos despectivos, ya que tienen una gran historia detrás de ellos. Se puede considerar que cada uno de ellos es un arte. 

Reseña creada por: Campos Martínez Joceline

Gastronomía, cultura y turismo

Cuando se habla de la relación de gastronomía y turismo, no podemos dejar a un lado la faceta cultural que como fenómeno reviste este hecho. Particularmente el turismo cultural no es nada nuevo, pero lo que ha cambiado es su practica y tendencias como objeto del consumo.


En el turismo cultural existe una amplia gama de definiciones, que abarcan desde museos, monumentos, visita a lugares históricos,  etc; una de estas manifestaciones en la concepciones del turismo cultural lo constituye la gastronomía y particularmente la gastronomía autóctona, lo cual en diversas latitudes del orbe está propiciando que se perfile un nuevo turista bajo nuevas orientaciones de practicas culturales, pero también la forma de como es presentada a ellos ha cambiado.



Hoy en día no es necesario viajar para conocer la gastronomia de otros paises o estados ya que
podemos conseguir todos los insumos dentro de nuestra localidad, antes si era necesario viajar para conocer de la gastronomía de otros sitios. Los tiempos han cambiado y seguirán cambiando.
 


Grimaldo Garcia Yanitza 


GASTRONOMÍA, CULTURA Y TURISMO

La lectura se me hizo interesante porque te habla de la importancia de la gastronomía como la del turismo y como ambos se complementan.

El turismo es una actividad que nos ayuda a conocer la cultura de otros lugares, llámese por cultura tradiciones, gastronomía, costumbres, etc.; así como existe tipos de gastronomía existen tipos de turismo y de turistas, los cuales cada uno tiene su estilo propio, como menciona la lectura lo mejor que podemos hacer cuando viajemos a otro lugar diferente al de nuestra residencia es ir con la mente abierta para poder degustar los diferentes platillos de esa región y así obtener un mejor conocimiento de nuestros viajes.


Reseña creada por: Herrera Minero Pamela

miércoles, 11 de febrero de 2015











El restaurante se ubica en República de Uruguay 16, Col.Centro 

Es de origen Español y te invita a vivir una experiencia en la cual desde el momento que te  posicionas en la entrada, te presentan el menú y a un costado la muestra de la carne de los animales, el cual te hace interesarte y producirte antojo.



Se dice que es un restaurante que han asistido muchas celebridades y una de sus atractivos son las fotos alrededor del lugar, por lo que te hace ser curioso y comenzar a cuestionarte quienes son cada uno de ellos y puede llegar a ser  algo interactivo.

He hablado del lugar pero no de la comida, mi experiencia en este restaurante es de que tienes y debes de comer la deliciosa paella que puede llegar a ser una una entrada o el plato fuerte , dependiendo de el numero de acompañantes para ello debes de acompañarlo con una jarra de clericot el cual  es de porcelana y esta personalizada con la forma de una señora, el vino es muy fuerte para mi gusto, pero vale la pena.

El servicio es a la carta y su tiempo de espera no es muy prolongado y aun así depende del tipo de platillo que quisieras ordenar.

Y no te puedes ir sin ordenar el cabrito o el  lechón, son dos platillos que en verdad disfrutas lo crujiente y tierno de la carne.


Es un buen restaurante para ocasiones especiales con la  familia o amigos, su servicio es muy bueno ademas de que es un lugar muy acogedor y de ambiente ya que asiste una estudiantina; y el precio no es tan accesible si son pocos comensales, pero es un buen lugar si te encuentras en el Centro Histórico y quisieras tener un rato agradable.  

Creado por: Ortega Perez Cynthia Itzel 

domingo, 1 de febrero de 2015

BRSILEIRÍSSIMO






AMANTES DE LA CARNE..!



RESTAURANTE DE TRADICIONALES ESPADAS DE GRAN DIVERSIDAD DE CORTES BRASILEÑOS.
AV. INSURGENTES SUR 1674 FLORIDA, ÁLVARO OBREGÓN, D.F. MÉXICO.

ESTE CUENTA CON VARIAS SUCURSALES ASÍ COMO: POLANCO, INSURGENTES SUR, SATÉLITE Y LA CONDESA.

CUENTA CON SERVICIOS TALES COMO: VALET PARKING, WIFI, ESTACIONAMIENTO, BAR, TERRAZA, ÁREA PARA FUMAR, TV, ETC.
ANTES DE COMENZAR CON LOS CORTES, SE TE OFRECE UNA ENTRADA DE BUFFET DE ENSALADAS; EMPANADAS O SOPA DEL DÍA.

EMPEZAMOS CON EL DESFILE DE CORTES..!

AL INICIAR EL DESFILE SE TE OTORGA UNA FICHA EN DONDE LE INDICAS AL MESERO SI QUIERES CONTINUAR CON LOS CORTES O SI YA TE ENCUENTRAS SATISFECHO; TAMBIÉN AL OFRECERTE LAS ESPADAS LE PUEDES INDICAR EL TAMAÑO QUE DESEAS. GENIAL!

ES MUY RECOMENDADO PARA AQUELLOS QUE AMAN LA CARNE, YA QUE SON DIFERENTES TIPOS DE CARNES CON UNA PREPARACIÓN EXQUISITA Y LA GUARNICIÓN ESPECIAL DE LA CASA: PAN DE QUESO O BIEN PAN DE AJO.
TAMBIÉN LAS BEBIDAS SON EXTRAORDINARIAS, LA ESPECIALIDAD DE LA CASA ES:

 ENTRE OTROS.....

POR ÚLTIMO UN DELICIOSO POSTRE:

POR ÚLTIMO FALTA DECIR QUE, EL SERVICIO ES MUY BUENO...EL LUGAR TE OFRECE UN AMBIENTE SÚPER FAMILIAR Y AGRADABLE.

Reseña creada por: Pali Inclán Karen